La página fue lanzada en marzo del 2010, en un departamento y sin tener en claro el modelo de negocio. El fundador de Pinterest, Ben Silbermann, es un coleccionista empedernido de insectos, que ideó la plataforma junto a Paul Sciarra y Evan Sharp en noviembre de 2009.
Para Silbermann, de 29 años, el sitio, que también tiene aplicaciones para iPhone, Android y Blackberry, es un "motor de autoexpresión".
Diseño e Interfaz
Presenta un diseño muy agradable, de fácil lectura, y muy práctico, su mecánica viral está inspirada en los "Me gusta" del popular Facebook.
Ofrece un abanico de posibilidades en cuanto a su diseño, con lo cual podrás realizar:
- Ideas para bodas.
- Búsqueda de Ideas.
- Disfraces
- Mural Colaborativo para Proyectos
- Catálogo para tiendas o negocios.
- Opiniones de Usuarios.
- Book de fotografías.
- Portfolio de Trabajos.
- Listas de gustos.
- Recetas de Cocina.
- Ofrecimiento de Casas y Departamentos similar a una Inmobiliaria.
- Gustos o intereses.
Ventajas significativas de Pinterest
- La principal ventaja es que no necesita amigos, esto denota que es super viral y genera mucho tráfico al promocionar de manera inmediata lo que se publica.
- Al tratarse de una red de inteligencia colectiva, los enlaces se refuerzan con cada “repin” muy similar al re-tweet de Twitter.
- Fomenta el comercio electrónico.
Desventajas de Pinterest
- Para inscribirse en esta red social, hay que ser invitado y por lo general la invitación demora en llegar.
- Al no tener una sección definida para empresas, pero permitir el uso por parte de estas, podría ser desvirtuada con avisos publicitarios al extremo de cansar a los usuarios corrientes.
- Los tableros, alojados como servicio gratuito y sin publicidad, se llenan de imágenes obtenidas de sitios comerciales, con precios y un enlace a la página original, convirtiéndose en auténticas listas de compras por rangos de precios.
Consejos sobre Pinterest
- Categoría Popular: Ayuda a encontrar usuarios que publican contenidos de tu interés.
- Utilizar etiqueta de Amigos y hashtags, similar a Facebook (@) y Twitter (#) .
- Posibilidad de indexar el contenido en Google, para que aparezcan tus publicaciones en el buscador.
- Embeber el contenido en tu sitio web.
- Búsqueda de pines en una web.
- Integración con Wordpress.
Visitas: 36.661 personas
Fuente: Pinterest Español / iProfesional.com / hoempler