Muchas personas se niegan rotundamente a cambiar sus contraseñas por miedo a olvidárselas, o la molestia que ocasiona, que cada vez que quiere acceder a su cuenta, tenga que ingresar una contraseña compleja, y otros tantos motivos o más bien excusas que se suelen poner.
Tenga en cuenta que si sus cuentas caen en manos de inescrupulosos, su información no estará segura y corre con todas las probabilidades de perder toda o gran para de su valiosa información. Para hacerlo más gráfico y en un modo de concientización a fuerza bruta, imagínese que un tercero se haga con el control de su cuenta, lo que le podría ocurrir:
-
En su correo (Hotmail, gmail, yahoo):
- Eliminación de Información: Perder emails, documentos, fotos y otros. Que vean información clasificada o confidencial.
- Envío de emails falsos en su nombre: Desprestigio principalmente, envío de virus, etc.
- Acceder a su red social: No nos olvidemos que para crear un perfil en una red social se solicita mediante un email.
- Acceder a sus pagos electrónicos: De la misma manera que en la red social, se asocian cuentas correo. Me da escalofríos de solo pensarlo lo que sucedería.
-
En una o varias Redes Sociales (facebook, twitter, linkedin):
- Modificar su perfil por uno falso
- Perder fans o seguidores
- Perdida de contenido como fotos, notas o comentarios en las que invirtió tanto tiempo.
- No volver a recuperarla, obligándolo a crear otro perfil.
-
Su Medio de Pago Electrónico (paypal, mercado pago, dinero mail):
- Gastar hasta el último centavo en su nombre para beneficio económico del tercero y Usted tener que abonar lo consumido.
- Problemas Bancarios.
- Problemas de Fondos.
- Comprometerse económicamente quizás por meses.
Si después de comentarle algunas de las cosas que le pueden ocurrir si pierde el control de su contraseña, y aún no se concientiza de la seriedad del tema, quizás sea el momento justo para visitar un psicólogo. Por el contrario, si le da valor a esta información lea el siguiente tutorial al respecto.
¿ Cómo hacer una contraseña segura para tus aplicaciones web ?
Para crear una contraseña segura, primero deberá tener en cuenta los siguientes ítems. Una contraseña debe cumplir con:
- No usar la misma contraseña para todas sus cuentas.
- Contener al menos 10 caracteres como mínimo.
- Que no contenga el mismo nombre de usuario (nick) o nombre real (su nombre)
-
Al componer su contraseña usar combinaciones de:
- Letras Mayúsculas (A,B,C,D,E …)
- Letras Minúsculas (a,b,c,d,e…)
- Números (1,2,3,4,5)
- Caracteres o Símbolos del teclado (“#$%&/+*-¡!|)
- Espacios (más de una palabra en el caso que la aplicación lo permita)
Bien, siguiendo estos consejos Usted tendrá una contraseña muy segura y cualquier malintencionado que quiera hacerse con el control de su cuenta, desistirá por cansancio. Por contrapartida, al combinar tantos caracteres, a estas alturas Usted se debe estar preguntando cómo hacer para recordarla, para eso voy a mostrar un caso práctico a continuación, para alivianar esa tarea.
Caso Práctico mediante referencias:
Como referencia busque algún objeto cercano al entorno de trabajo donde posee su computadora y descríbalo en dos o tres palabras:
Ejemplo: Equipo audio
Composición de la contraseña: 3qu!p0 @UD!o
Explicación:
- La E mayúscula de la palabra Equipo, la reemplazo por un 3, el numero 3 se parece a la E mayúscula en forma invertida a lo horizontal.
- La i de la palabra Equipo, la cambio por el signo de admiración, o sea una i invertida verticalmente.
- La o de la palabra Equipo, la cambio por un 0 (cero)
- Dejo un espacio en el medio para conservar dos palabras.
- La a de audio, la cambio por el arroba (@) que se parece a una a de carta con un rulito.
- Para la "ud"” de audio la convierto en mayúsculas (UD)
- Por último la i de audio la invierto con otro signo de admiración.
Observe que utilicé mayúsculas, minúsculas, números y signos. Es una contraseña super segura, aunque en la rutina diaria de la informática, como suelo decir siempre, nada es seguro, sino consulten cuantas veces fueron vulneradas grandes entidades con equipamientos de última generación y cientos de informáticos expertos en seguridad, pero por lo menos se reducen las posibilidades de hackeo en un gran porcentaje.
Otros casos prácticos usando referencias:
- Mire un cuadro y obtenga dos palabras sobre lo más destacado, por ejemplo “agua” y “caballo”, y componga la contraseña.
- Cualquier otra ocurrencia es válida, use su creatividad.
Por último, comparta sus experiencias con los demás comentando esta nota o bien brindando más consejos al respecto.
Visitas: 12.788 personas
Fuente: Lionel Pairuna