¿Por qué hay que hacerlo?
Este paso permite dar de baja la línea para evitar que sea utilizada en un ilícito y bloquear el celular, a través del número de IMEI. Ese código único pasa a integrar una "lista negra" que impide su reutilización. Luego de la denuncia, el usuario puede recuperar su línea a través de la compañía prestadora.
Los especialistas aseguran que hay mecanismos para adulterar el número de IMEI, pero que se trata de un proceso que requiere de conocimientos específicos.
Si no registro el número antes del 18 de octubre, ¿qué pasará con mi línea?
Si bien desde las autoridades dijeron que el bloqueo no será inmediato, no te duermas, los usuarios que no hagan el trámite pueden perder la línea, y corriendo el riesgo de quedar inhabilitados para hacer hacer llamadas, enviar mensajes o utilizar el número para habilitar servicios como WhatsApp.
El objetivo
El objetivo del Gobierno es que esas complicaciones para la reventa desalienten el robo de celulares. las cifras son alarmantes, en el 2016 se registraron un promedio 4700 delitos por día relacionados al robo de celulares, varios con muertes de por medio, actualmente la cifra ronda los 7000 robos por día.
Si se logra implementar masivamente los celulares robados no podrán ser vendidos, si no se venden, no serán robados. Una ecuación bastante fácil que vale la pena intentar.
Otro interrogante es ¿Cómo bloquear tu celular Android o Iphone para proteger tu datos, en caso de robo?
Llamando al *910 podés denunciar tu celular robado
En caso de sufrir un robo o extravío, los usuarios deben comunicarse con el *910. No hace falta presentar denuncia policial y el celular será bloqueado siendo inservible para el que lo sustrajo.
Paso a paso en *234
Los clientes prepagos,aproximadamente un 80% del total, en el país, deben validar sus líneas y vincularlas con un código único que identifica a cada teléfono.
Aquí te enseñamos como hacerlo paso a paso, entendiendo el funcionamiento del sistema, discriminados por prestadora del servicio.
Para registrar las líneas, los usuarios tienen que llamar al *234# (si no funciona, llama al *910). Quienes ya tengan el número a nombre de un titular, recibirán un mensaje que confirma que no hace falta realizar el trámite. Teniendo en cuenta este como primer paso, a continuación te mostramos los datos que te solicitaran para cada prestadora
Claro
Pasos para bloquear el celular en Claro
- Aparece un pantalla donde pedirá que ingrese su tipo de documento donde podrá optar por 1: DNI Argentino, 2:DNI Extranjero o 3: Pasaporte o documnento extranjero
- Ingrese su número de documento
- Seleccione su sexo (1: Masculino 2: Femenino)
- En la siguiente pantalla le harán una pregunta de seguridad que solo usted puede responder
- Por último Le preguntaran su fecha de nacimiento, deberá contestar por múltiple choice
Una vez logrado le darán la bienvenida al nuevo sistema de seguridad.
Personal
Pasos para bloquear el celular en Personal
- Ingrese su número de documento
- Seleccione una opción que contenga su nombre y apellido (múltiple choice)
- Pregunta de seguridad que deberás responder (múltiple choice)
- Ingresa Fecha de nacimiento (múltiple choice)
Una vez logrado le darán la bienvenida al nuevo sistema de seguridad
Movistar
Pasos para bloquear el celular en Movistar
- En el teclado numérico, marco *234# y Send
- Se le da bienvenida al sistema y solicita que ingrese su DNI sin espacios o puntos, sólo números.
- Selección de género (1: masculino o 2:femenino)
- Pregunta de Seguridad relacionada
- Por último se pregunta por fecha de su nacimiento (múltiple choice)
Una vez logrado le darán la bienvenida al nuevo sistema de seguridad
Tuenti
Pasos para bloquear el celular en Tuenti
En el caso de los usuarios Tuenti aún no están incluídos al *234# para que puedan registrar sus líneas a sus nombres.
Lo primero que tenés que hacer, es contactarte con un experto Tuenti.
Tenés dos maneras:
- Llamar desde cualquier celular al *910 (Servicio unificado de denuncias en caso de robo u extravío de celulares) Ingresá a la opción 2 (Tuenti)
- O bien, te contactás por chat con nuestros expertos Link: http://tuentichat.epiron.com.ar/
Cuando te contactes con un experto al *910 o por el Chat de Tuenti, te vamos a pedir estos datos para validar la titularidad:
- El número de celular que te robaron
- Datos del titular de la línea
- Consultas sobre recargas y usos de la línea (para asegurarnos que seas vos quien lo usa)
- IMEI del equipo que usabas
- Marca/modelo/características
- Localidad del Robo o Extravío
Al finalizar la gestión, se te va a otorgar un número de gestión único.
Luego, de que te contactes con un experto, denunciando que te robaron, los expertos van a bloquear tu línea y el equipo, en caso que lo solicites.
La línea, para que no se puedan realizar llamadas, ni te usen el servicio Tuenti. El equipo, para que no pueda volver a utilizarse nuevamente en ninguna empresa celular de Argentina.
Y en el caso, que quieras recuperar tu equipo, los expertos te van a entregar un número de gestión único. La única manera de desbloquear tu equipo es otorgando los siguientes datos:
- Nº de gestión de bloqueo
- IMEI que solicitás desbloquear
- Fecha y hora aproximada del Robo o Extravío
Al validarla, la línea queda vinculada a un titular y a un número de Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI), un código único que identifica a cada celular (no hace falta que el usuario lo conozca).
Los usuarios que ya posean un línea en funcionamiento tienen 18 meses para realizar el trámite. Los que adquieran un nuevo chip prepago deberán validarlo como condición necesaria para comenzar a utilizarlo.
Visitas: 281.788 personas
